
Bienvenidos! Esta página muestra el quehacer de las expresiones culturales del sector, sus personajes, sitios históricos y actividades que se emprenden en diferentes fechas del año. El sector es bastión de memoria histórica cultural, sus habitantes hacen de sus espacios públicos y privados una genuina expresión cultural para el desarrollo, para el aprendizaje de las próximas generaciones. Dios los bendiga a todos.- Autora Lcda: Esther Arteaga. Cabimas, C.O.L. Venezuela.
miércoles, 31 de octubre de 2012
HOMENAJE AL PADRE DEL CANTO Y CLAMOR POPULAR "ALÍ PRIMERA"
La convocatoria fue para la Plaza Alí Primera de Concordia, Municipio Cabimas. C.O.L. Ahí nos dimos cita todos los seguidores, camaradas, amigos de la vida y obra de Alí Primera. Gracias porque de un compartir salieron las más ocurrentes anécdotas tanto del propio accionar de Alí, de labios de quienes los conocieron como: Alexis Ochoa, Tarana. No faltaron las risas, las consignas, las poesías y entonación de sus canciones como: dispersos, camarada, coquivacoa, basta de hipocresías, comandante amigo, cuando las águilas se arrastren, no basta rezar, OTRA VEZ, ABREBRECHA, SANGUEO PARA EL REGRESO, Venezuela y bajaron de lloviznando cantos, entre otros canciones. ¡Esplendido compartir por la alborada, que también es camarada. Los niños también hicieron actos de presencia con sus padres. Riber Díaz un poco triste por la delicada salud de su papá, estaba un poco disperso, sombrío, pero ahí estuvo compartiendo. ¡Bendiciones para todos!. La próxima cita es mañana a las 5 pm en el Aniversario de la Casa de Estudios, alma mater "IUTC" pronto hacer Politécnico, y el viernes 02/11/2012 nuevamente en la Plaza Alí Primera ahora con un Sonido y más participación, así esperamos, están cordialmente invitados.
POESÍA DE ESTHER ARTEAGA:
Hermosa pose del cantor, una guitarra en la mano, invitando a dejar, un clamor a su izquierda para siempre recordar. Llevo una flor perenne la que suspira por ti, la que cada Febrero y Diciembre, renace en los corazones e impulsa la nueva batalla, claveles rojos, puño en alto, a seguir marchando, mañana es ALBORADA.
sábado, 27 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
ANÉCDOTA
Este niño iba dormido en un vehículo público "Corito"; precisamente ayer en la tarde, hubo un
momento en que despertó y le pregunté
dónde vivía me dijo: _en Santa Rita_, estás conservas surtidas son económicas a 3
por Bs.10 y cada una en 0,7 Bs. No pude saborearlas pero se ven espectacular, las
hace su mamá, tiene rasgos indígenas, pero él dice que no, se llama Delvis,
aún no sabe leer, pero si trabajar en una fruición diaria de Santa Rita a Cabimas y viceversa. Merece
estar en mi portal.
IDENTIDAD CULTURAL
Vengo de un pueblo
llamado Cabimas
cual árbol le dio su
nombre “Copaiba”
sus orígenes se
remontan a las antiguas
comunidades indígenas,
descalzos y vivaces iban
por las riberas extensas
del Lago de Maracaibo,
llanuras pobladas de
abundantes pastos verdes,
la caza y la pesca en
la búsqueda de alimento,
sólo debían cuidarse
de las malvadas serpientes,
que al morder al indígena,
curaba el copaiba.
Mene le decían, a algo negro que brotaba del suelo,
amalgamaron el mene y el aceite del Copaiba,
que sirvió entre otras
para embalsamar las curiaras.
Copaifera Officinalis,
árbol con bondad medicinal,
tierra hermosa y
servicial, de riqueza sinigual,
¿petróleo, dónde? en
Cabimas con fuerza reventó,
era el mismo Mene que
una vez el indígena vio,
mucha gente llegó,
inmigrantes internos y foráneos
hoy nos llamamos amerindios, rica cultura se cruzó.
Autora: Esther Arteaga
jueves, 11 de octubre de 2012
PÚGIL RONALDO ÁLVAREZ
jueves, 11 de octubre de 2012
BIOGRAFÍA
NOMBRES Y APELLIDOS: RONALDO ÁLVAREZ CASTRO
EDAD: 16 AÑOS
Dirección: calle Ecuador, parroquia Punta Gorda.
Estudia actualmente en el Liceo DR. Ramón Hernández
4to año de bachillerato, ha cultivado una profesión deportivo que nace con él,
y con el esfuerzo de su entrenador: su papá Rubén Álvarez.
Entrevista realizada el día de hoy (11/10/2012)
en la Sucursal PANORAMA Cabimas al joven talento en Deporte: Ronaldo
Álvarez,
Experiencia Deportiva: campeón tres veces en el
estado zulia y tiene en su haber: 51 peleas.
Conquistó la presea dorada en la disciplina
deportiva "Boxeo" en el estado Trujillo, 2010 en los Juegos Deportivos
Nacionales (JUDENAMU).
Conquistó presea dorada en combate en Santa Bárbara del Zulia, Falcón y
Valmore Rodríguez, año 2012.
Dos años después se mantiene activo, en continúa práctica y práctica
deportiva. Su técnica es: la defensa ante el Nokout.
RECONOCIMIENTOS:
C Otorgado por: IMDEC
Por su destacada participación
deportiva,entrenador y dirigente deportivo en los escenarios regionales,
nacionales e internacionales.
C ALCALDÍA DEL
MUNICIPIO CABIMAS
Otorga diploma por su destacada participación
y dejar el nombre del municipio en alto en diferentes escenarios deportivos.
22/10/2010.
C IMDEC Y ALCALDÍA DEL
MUNICIPIO CABIMAS
Por su destacada participación en el I
encuentro Bolivariano de Boxeo en la “Copa Virgen del Rosario”. 2012.
Entrevista realizada el día de hoy (11/10/2012) en la Sucursal PANORAMA Cabimas al joven talento en Deporte: Ronaldo Álvarez, no pude contener la emoción y la oportunidad de activar mi grabadora. El Cabimense que conquistó la presea dorada en la disciplina deportiva "Boxeo" en el estado Trujillo,2010 en los Juegos Deportivos Nacionales (JUDENAMU). Dos años después se mantiene activo, en continúa práctica y práctica deportiva. Su técnica es: la defensa ante el Nokout. Revisen audio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)