
Bienvenidos! Esta página muestra el quehacer de las expresiones culturales del sector, sus personajes, sitios históricos y actividades que se emprenden en diferentes fechas del año. El sector es bastión de memoria histórica cultural, sus habitantes hacen de sus espacios públicos y privados una genuina expresión cultural para el desarrollo, para el aprendizaje de las próximas generaciones. Dios los bendiga a todos.- Autora Lcda: Esther Arteaga. Cabimas, C.O.L. Venezuela.
sábado, 3 de noviembre de 2012
ASAMBLEA DEL PODER POPULAR PARA LOS CONSEJOS COMUNALES QUE PARTICIPAN PARA EL PRESUPUESTO INTEGRAL COMUNITARIO PARA EL AÑO 2013 (PIC-2013).
ASAMBLEA DEL PODER POPULAR PARA LOS CONSEJOS COMUNALES QUE PARTICIPAN PARA EL PRESUPUESTO INTEGRAL COMUNITARIO PARA EL AÑO 2013 (PIC-2013). MUNICIPIO CABIMAS. EJE: C.O.L.
PRESENTES:
MIEMBROS DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
MIEMBROS DE SALAS DE BATALLAS
MIEMBROS DE FUNDACOMUNAL
VOCEROS(AS) DEL CONSEJO COMUNAL DE LAS NUEVES PARRROQUIAS DEL MUNICIPIO CABIMAS HICIERON PRESENCIA EN LA CANCHA: "BARLOVENTO" DE LA PARROQUIA JORGE HERNÁNDEZ, CON EL PROPÓSITO DE DEBATIR LOS DIAGNÓSTICOS DE NECESIDADES Y POTENCIALIDADES DE CADA CONSEJO COMUNAL, LUEGO DE ESCUCHAR CADA PROBLEMAS, SE DEBEN SELECCIONAR SEGÚN ACUERDO MUTUO Y VOLUNTAD DE LOS PRESENTES: ¿ CUALES PROBLEMAS SON DE RELEVANCIA Y URGENCIA? , ESCOGIÉNDOSE CINCO EN UNA ACTITUD DE MADUREZ Y PAZ CIUDADANA:
- DESEMPLEO
-VIALIDAD
-COLECTORES Y DRENAJES
-AGUAS BLANCAS
-GASES
LUEGO SE TENEÍAN QUE PONER DE ACUERDO, BUSCAR EL CONSENSO, Y LA PRIORIDAD DE ESAS NECESIDADES, POR ORDEN DE IMPORTANCIA, AUNQUE TODOS RECLAMABAN FUERON INCORPORADAS LAS DE AGUAS BLANCAS Y RED DE GAS, PERO NO SE PODÍA MÁS DE TRES ÁREAS, QUEDANDO ASÍ POR CLAMOR POPULAR AL LEVANTAR SUS MANOS:
- VIALIDAD
-DESEMPLEO (A TRAVÉS DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS, COOPERATIVAS, EPS, FÁBRICAS, UNIDADES ECONÓMICAS PRODUCTIVAS).
- ELECTRICIDAD.
HICIERON ÉNFASIS EN QUE HABÍAN INSTITUCIONES QUE TENÍAN SU AUTONOMÍA PARA APROBAR RECURSOS POR ESA VÍA, TAL ES EL CASO DE VIVIENDAS, QUE TIENEN LA MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA Y DE AGRONOMÍA Y AGROINDUSTRIA, SE TIENE LA GRAN MISIÓN AGROVENEZUELA, IGUALMENTE LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA TIENE FUERZA Y RANGO DE PRESUPUESTO POR OTRO CANAL.
SE MUESTRAN LAS FOTOS DEL ACTO DEL DÍA DE HOY: 03/11/2012 EN UN ACTO DE CAMARADAS, HERMANOS Y DE COMPROMISO CON EL PUEBLO Y LA REVOLUCIÓN. ¡GRACIAS AMIGOS, CAMARADAS, EXCELENTE EL ACTO!.
miércoles, 31 de octubre de 2012
HOMENAJE AL PADRE DEL CANTO Y CLAMOR POPULAR "ALÍ PRIMERA"
La convocatoria fue para la Plaza Alí Primera de Concordia, Municipio Cabimas. C.O.L. Ahí nos dimos cita todos los seguidores, camaradas, amigos de la vida y obra de Alí Primera. Gracias porque de un compartir salieron las más ocurrentes anécdotas tanto del propio accionar de Alí, de labios de quienes los conocieron como: Alexis Ochoa, Tarana. No faltaron las risas, las consignas, las poesías y entonación de sus canciones como: dispersos, camarada, coquivacoa, basta de hipocresías, comandante amigo, cuando las águilas se arrastren, no basta rezar, OTRA VEZ, ABREBRECHA, SANGUEO PARA EL REGRESO, Venezuela y bajaron de lloviznando cantos, entre otros canciones. ¡Esplendido compartir por la alborada, que también es camarada. Los niños también hicieron actos de presencia con sus padres. Riber Díaz un poco triste por la delicada salud de su papá, estaba un poco disperso, sombrío, pero ahí estuvo compartiendo. ¡Bendiciones para todos!. La próxima cita es mañana a las 5 pm en el Aniversario de la Casa de Estudios, alma mater "IUTC" pronto hacer Politécnico, y el viernes 02/11/2012 nuevamente en la Plaza Alí Primera ahora con un Sonido y más participación, así esperamos, están cordialmente invitados.
POESÍA DE ESTHER ARTEAGA:
Hermosa pose del cantor, una guitarra en la mano, invitando a dejar, un clamor a su izquierda para siempre recordar. Llevo una flor perenne la que suspira por ti, la que cada Febrero y Diciembre, renace en los corazones e impulsa la nueva batalla, claveles rojos, puño en alto, a seguir marchando, mañana es ALBORADA.
sábado, 27 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
ANÉCDOTA
Este niño iba dormido en un vehículo público "Corito"; precisamente ayer en la tarde, hubo un
momento en que despertó y le pregunté
dónde vivía me dijo: _en Santa Rita_, estás conservas surtidas son económicas a 3
por Bs.10 y cada una en 0,7 Bs. No pude saborearlas pero se ven espectacular, las
hace su mamá, tiene rasgos indígenas, pero él dice que no, se llama Delvis,
aún no sabe leer, pero si trabajar en una fruición diaria de Santa Rita a Cabimas y viceversa. Merece
estar en mi portal.
IDENTIDAD CULTURAL
Vengo de un pueblo
llamado Cabimas
cual árbol le dio su
nombre “Copaiba”
sus orígenes se
remontan a las antiguas
comunidades indígenas,
descalzos y vivaces iban
por las riberas extensas
del Lago de Maracaibo,
llanuras pobladas de
abundantes pastos verdes,
la caza y la pesca en
la búsqueda de alimento,
sólo debían cuidarse
de las malvadas serpientes,
que al morder al indígena,
curaba el copaiba.
Mene le decían, a algo negro que brotaba del suelo,
amalgamaron el mene y el aceite del Copaiba,
que sirvió entre otras
para embalsamar las curiaras.
Copaifera Officinalis,
árbol con bondad medicinal,
tierra hermosa y
servicial, de riqueza sinigual,
¿petróleo, dónde? en
Cabimas con fuerza reventó,
era el mismo Mene que
una vez el indígena vio,
mucha gente llegó,
inmigrantes internos y foráneos
hoy nos llamamos amerindios, rica cultura se cruzó.
Autora: Esther Arteaga
jueves, 11 de octubre de 2012
PÚGIL RONALDO ÁLVAREZ
jueves, 11 de octubre de 2012
BIOGRAFÍA
NOMBRES Y APELLIDOS: RONALDO ÁLVAREZ CASTRO
EDAD: 16 AÑOS
Dirección: calle Ecuador, parroquia Punta Gorda.
Estudia actualmente en el Liceo DR. Ramón Hernández
4to año de bachillerato, ha cultivado una profesión deportivo que nace con él,
y con el esfuerzo de su entrenador: su papá Rubén Álvarez.
Entrevista realizada el día de hoy (11/10/2012)
en la Sucursal PANORAMA Cabimas al joven talento en Deporte: Ronaldo
Álvarez,
Experiencia Deportiva: campeón tres veces en el
estado zulia y tiene en su haber: 51 peleas.
Conquistó la presea dorada en la disciplina
deportiva "Boxeo" en el estado Trujillo, 2010 en los Juegos Deportivos
Nacionales (JUDENAMU).
Conquistó presea dorada en combate en Santa Bárbara del Zulia, Falcón y
Valmore Rodríguez, año 2012.
Dos años después se mantiene activo, en continúa práctica y práctica
deportiva. Su técnica es: la defensa ante el Nokout.
RECONOCIMIENTOS:
C Otorgado por: IMDEC
Por su destacada participación
deportiva,entrenador y dirigente deportivo en los escenarios regionales,
nacionales e internacionales.
C ALCALDÍA DEL
MUNICIPIO CABIMAS
Otorga diploma por su destacada participación
y dejar el nombre del municipio en alto en diferentes escenarios deportivos.
22/10/2010.
C IMDEC Y ALCALDÍA DEL
MUNICIPIO CABIMAS
Por su destacada participación en el I
encuentro Bolivariano de Boxeo en la “Copa Virgen del Rosario”. 2012.
Entrevista realizada el día de hoy (11/10/2012) en la Sucursal PANORAMA Cabimas al joven talento en Deporte: Ronaldo Álvarez, no pude contener la emoción y la oportunidad de activar mi grabadora. El Cabimense que conquistó la presea dorada en la disciplina deportiva "Boxeo" en el estado Trujillo,2010 en los Juegos Deportivos Nacionales (JUDENAMU). Dos años después se mantiene activo, en continúa práctica y práctica deportiva. Su técnica es: la defensa ante el Nokout. Revisen audio.
jueves, 2 de agosto de 2012
martes, 24 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
Gran Polo Patriótico
Consejo Patriótico
Cultural Ccs
Te invitamos este sábado 14 de julio, de 9am a 5pm en la Plaza
Caracas a una actividad Político-Cultural en apoyo a las propuestas políticas
del Sector Cultura y en apoyo al Candidato de la Patria Hugo Chávez Frías.
Contaremos con la participación de Son Cimarrón, Petra de
Pangea, Colectivo Vargas Rock, Marta Doudiers, Miguel Regalado, El poeta del
morralito, El Trovador de Vargas, Colectivo Aguacero de Colores, Dos Pa´ la
Causa, Danza Wayuu Yonna, Sembrando Valores para la Patria, Los Compadritos,
Circo Venezuela, Sol de Oro, Afro Scott, Habladurías, Okeima, Celia Alviares,
José Tovar, actividades deportivas e infantiles y más…
Rumbo a la batalla el 7 de
octubre!
Recuerda este 14 de
Julio de 9am a 4pm en la Plaza Caracas,
Porque la Cultura es Revolución…
jueves, 21 de junio de 2012
9NO FESTIVAL DE POESÍA EN EL MUNICIPIO CABIMAS
CON LA INICIATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "RAFAEL MARÍA BARALT" Y EL APOYO DEL MINISTERIO POPULAR PARA LA CULTURA, CON LA PRESENCIA DE LA PLATAFORMA DEL LIBRO, MISIÓN SOCIALISTA CORAZÓN ADENTRO Y MISIÓN CULTURA.
FUE UN MOMENTO AGRADABLE, DE ESPÍRITU MÁGICO Y UN ENCUENTRO PARA LA VIDA, EL CONOCIMIENTO Y MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN UN ESPACIO REAL DEL VUELO A PLENITUD QUE SE SUSTENTA CON UN COLECTIVO VALIOSO.
EL POETA INVITADO, NICARAGÜENSE JUAN CARLOS VILCHEZ:
POETA Y DOCTOR, Juan Carlos Vílchez Asher nace en Estelí, Nicaragua, en 1952, ciudad donde realiza sus estudios de primaria. En 1968 publica sus primeros poemas en "La Prensa Literaria" En 1970 parte hacia Barcelona, España donde realiza estudios de Medicina y Cirugía y posteriormente viaja a Alemania Federal donde obtiene especialización en Anestesia. En 1980 regresa a Nicaragua donde se desempeña como médico. En 1990 obtiene una Maestría en Salud Pública en el CIES-UNAN, Managua. En 1988 gana el concurso nacional de Poesía “Oscar Turcios”. En 1992 publica su primer poemario "Viaje y Círculo, bajo los auspicios de Editorial CIRA, En 1996 aparece "Bestias de Papel, bajo el sello editorial Zorrillo, En 1998 gana la convocatoria del (CNE) Centro Nicaragüense de Escritores-NORAD-,ANE, quienes le publican "Versiones del Fénix”, poesía. En 2002 aparece su libro"Zona de Perturbaciones" publicado también bajo los auspicios del CNE-NORAD-ANE. En junio del 2005 bajo el sello editorial “Zorrillo” publica su más reciente libro de poesía “En un lugar llamado dónde”.
Mantiene inédito un libro de poesía ”Vicisitudes de un paisaje” y un libro de relatos "Noticias para María". Publica artículos de opinión sobre temas culturales, políticos y sociales en los diarios del país. Fundador y Secretario del Pen Internacional, Capítulo de Nicaragua y ha participado en varios congresos y encuentros internacionales de literatura en América Latina y Europa.
EL ENCUENTRO SE LLEVÓ A CABO EN LAS ÁREAS DE LA HEMEROTECA DE LA UNERMB, SIENDO LA PARTICIPACIÓN MASIVA POR ESTUDIANTES QUE HAN VISTO EN LA LITERATURA UNA AFILIACIÓN Y UN VÍNCULO PARA SUS ESTADOS DE ÁNIMOS, EXPRESADOS A TRAVÉS DE SUS RECITALES.
EL POETA JUAN CARLOS, RECITÓ VARIOS DE SUS POESÍAS, DONDE LA CULTURA SE HIZO PRESENTE, EL PAISAJE, EL IDIOMA Y LA PALABRA, ES UN EJERCICIO DE PLACER Y DEBER.
ASÍ COMO NUESTRAS MUSAS VUELAN A TRAVÉS DE LA IMAGINACIÓN Y LA RAZÓN, TAMBIÉN ES NUESTRO ANHELO VOLAR POR AIRE Y TIERRA, CRUZANDO MARES, RÍOS, LAGOS, PUENTES, QUE TRASPASAN FRONTERAS. ESE ES EL SUEÑO QUE SE HACE INFINITO Y DE ENTREGA PLENA.
PRESENTES ESTUVIERON, el Dr. Jonathan Hernández, director general del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el estado Zulia y Coordinador Regional de la Misión Cultura, así como de la Coordinación de Cultura de la UNERMB, Noris Pacheco de la UNERMB y otras personalidades presentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)